Los niños si se deprimen.

domingo, 8 de noviembre de 2015

ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN

El primer paso una vez detectada la depresión es la psico-educación, la psicoterapia; que tiene como objetivo reducir la gravedad de los síntomas incrementando la autoestima. La terapia interpersonal y la cognitivo conductual han mostrado eficacia en niños y adolescentes. Es importante complementar el tratamiento psicosocial con uno farmacológico, y con respecto a los niños y adolescentes la FDA (Food and drug administration) aprobó el uso de...

sábado, 7 de noviembre de 2015

Clasificación de la depresión

De acuerdo con la National Institute of Mental Health (2009), existen varios tipos de trastornos depresivos. Los más comunes son: El trastorno depresivo grave: Se caracteriza por tener una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer, y disfrutar de las actividades que antes resultaban placenteras. La depresión grave incapacita a la persona y le impide desenvolverse con normalidad. Un episodio...

Epidemiología

De acuerdo a la OMS (2012), a nivel mundial hay más de 350 millones de personas que padecen depresión.   Las cifras varían porque  dependen de los estudios realizados. Y de acuerdo a esos estudios y estadísticas se considera que la depresión afecta más a la mujer que al hombre, en casi el doble, aunque de igual forma los trabajos cuestionan estas estadísticas, ya que existen estudios que indican que la depresión en el hombre es mucho...

TIPOS DE EVALUACIÓN

La depresión es un estado que ha afectado al ser humano desde la antigüedad. De acuerdo con información de la OMS daña a más de 350 millones de personas al rededor del mundo provocando aproximadamente un millón de suicidios al año.  Al principio se conocía con el vocablo melancolía y más tarde, en 1725, el médico Richard Blackmore utilizó por primera vez el término depresión, vigente hasta el día de hoy. Fue desde la antigua Grecia que...